Hola!! Espero esten teniendo un bonito día. Hoy vengo con la reseña de "Si los monstruos no se van" escrito por "Elsa García" . Mi primer descubrimiento de la autora y realmente me ha gustado mucho porque fue más allá de lo que esperaba.
Nos situamos en el año 1999, momento en el que Emma y Sergio tienen ese flechazo por primera vez; ella divirtiéndose y jugando a ser mayor con sus amigas y él visitando el pueblo y esperando ligar con alguien y desde ese momento su relación ha venido extendiéndose por largos años viviendo subidas y bajadas y experimentando mucho, hasta el presente en donde se ve un cambio de 180° pues vemos muy presente esa amargura, enojo, ansiedad y tristeza que no va nada con todos los sentimientos que han fluido entre ellos antes de ese año.
Me
gustó la novela, tiene la misma temática que “El chico que dibujaba
constelaciones” y ese libro me gustó, así que este estuvo muy bien creado.
Vemos como surge ese primer amor, como va evolucionando, como la pareja va evolucionando
de forma individual y colectivamente. De que a pesar de todos los días grises y
de que haya conflictos por no entenderse y que la vida se empeñe en poner difícil
cada situación siempre encuentran la manera de reencontrase y su suscitar nuevos
momentos juntos, apoyarse y entender que a veces es necesario dejar ir y si el
tiempo los vuelve a unir no pensar demasiado y arriesgarse nuevamente y vivir
cada momento, por qué como veremos serán recuerdos que se atesoraran por
siempre y en momentos difíciles sabremos que tenemos a alguien que está ahí
para nosotros a pesar de que nos empeñemos en hacer que se aleje por su propio bien.
Es una relación que se va construyendo de manera natural, real y sana.
Emma es una chica de pueblo, le encanta las antigüedades y trabaja restaurando muebles, no le gusta mucho el bullicio de la ciudad y tiene bien claro lo que quiere para su futuro. Sergio es un chico de ciudad, le gusta ir a fiestas, es muy sociable, extrovertido y tiene claro que quiere ser un abogado. Él le dará la oportunidad a Emma de descubrir un mundo nuevo y como juntos van adaptándose a los cambios de ciudad, de tecnología y como van formando su vida juntos a pesar de que continuamente el destino los separe. Hay contados personajes secundarios, pero hay tres personajes en específico que me gustaron tanto y me gustó su tenacidad y superación, junto con el apoyo y amistad que le brindan a Sergio.
Está contado en presente y pasado de manera alternada, donde iremos profundizando en cada personaje y descubriendo todo lo que han tenido que pasar por casi 15 años, hasta el momento declive en donde se ve un cambio para mal en su relación y se nos irá contando el por qué y cómo llegaron a ese punto tiempo después, todo desde la perspectiva de Emma y Sergio. La pluma de Elsa García es muy delicada, bien cuidada y poética, expresa mucho y transmite cada sentimiento y te hace parte de la novela en donde hay frases que sin duda hacen que el lector se identifique mucho y te hagan reflexionar.
Ciertas partes del principio me parecieron repetitivas. Me gustó conocer todo lo que pasaba Sergio y como afrontaba todo lo que tenía que vivir y los sentimientos que desbordaba en cada momento.
Si los monstruos no se van es una historia en donde viviremos el paso a paso de Emma y Sergio, ya sea como pareja o como individuo. Los momentos de alegría, risas, sueños compartidos, experiencias y metas junto con sus opuestos. Todo lo que han tenido que pasar por muchos años hasta el presente, donde los monstruos contra los que luchan se vuelven más fuertes.
¡Hola, Katty!
ResponderBorrarNo conocía ninguno de los dos libros ni he leído a sus autoras. Las historias pintan bastante bien, tomo nota para cuando me provoque leer algo del género romántico.
Gracias por mostrarnos estas dos autoras, me alegra que hayas disfrutado de sus plumas, a pesar de los peros que nos comentas.
Un besito y feliz semana ;)
Gracias por la reseña te mando un beso
ResponderBorrar¡Holaaa! =)
ResponderBorrarPinta bien ^^
Un abrazo :P
*pintan
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarQue interesantes libros, la verdad no los conocía, pero me han llamado mucho la atención. Los personajes suenan encantadores.
¡Gracias por la recomendación!
Saluditos
El primero entra en la lista de futuribles, gracias siempre y abrazos volando
ResponderBorrarUn par de lecturas interesantes entre los dos lería El profesor de baile principalmente porque es el género literario que últimamente más disfruto =)
ResponderBorrarThanks so much for the recommendation of the self-published book. I really like the name Sergio! Thanks for the other recommendation too. Although, I like seeing what people publish, as the first one. Thanks for the reviews ❤🤞💕
ResponderBorrarAmbos libros tienen muy buena pinta, así que me los apunto, aunque el de Julie Klassen ya lleva tiempo en mi wishlist :P
ResponderBorrarA ver si me animo pronto con alguno de ellos. Creo que 'Si los monstruos no se van' caerá más pronto que tarde *-*
¡Nos leemos!
Hola,
ResponderBorrarNo conocía estos libros pero El profesor de baile me llama mucho así que la tendré en cuenta para futuras lecturas, por lo que anotado queda.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Holaaa! Los dos me parecen geniales, pero el que más ha llamado mi atención fue el primero. Tal vez sea por esas vibras nostálgicas que trae recordar un romance así, pero me gusta.
ResponderBorrarBesoss ♥
¡Hola! ^^
ResponderBorrarPor lo que dices, parece que en general te han gustado ambos libros, pero a mi no me terminan de convencer, así que no es probable que los lea.
Besos!
hola
ResponderBorrarel primer libro no me llama nada la atencion asi que lo dejo pasar. El profesor de baile lo tengo en casa, pero nunca saco el momento de leerlo.... a ver si le doy una oportunidad.
Gracias por las reseñas
Besotesssssssss
Hola:
ResponderBorrarMe apunto los dos. Con Julie Klassen me estrené hace poco, pero igual es que esperaba más de sus novelas, pero no descarto leerla de nuevo. El primero no lo conocía y tiene muy buena pinta, así que me lo apunto.
Besos
Gracias por estas reseñas amiga, te mando un fuerte abrazo y se muy feliz
ResponderBorrarHola Katty!!
ResponderBorrarLos dos están muy interesantes, gracias por las recomendaciónes.
Besos💋💋💋
Hola!
ResponderBorrarCreo que no leí nada de Julie Klassen.
Sí leí Si los monstruos... Me gusta mucho el estilo de Elsa García, trata temas duros pero sin regodearse en el dolor (que es algo qeu detesto).
Sl2!