![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKn1cAIhtAbW05sorABouIgbOUQPe1gUyvNt_lcBcqM36zdCeWtWAIKXo5zCnX0-feUxvYLr-tmUjWPjsWDH1sYFzNWJ0u2_w7mUpTk94GaXlp1fKMPmbyv3w9ZC-qGfPpgM-6LqvyXY_G5z4FKD-LAmxaWhSRftmta0gFCmRsrZVqg0qqxSy9tiWDfSfY/w255-h400/los%20custodios%20del%20tiempo.png)
Los custodios del tiempo | Alyson Richman | Ficción histórica, adulto | Noviembre 2022 | Planeta | Auoconclusivo |360 páginas |
Lo perdieron todo, pero un imprevisto encuentro enlazará sus vidas y les revelará el poder de la amistad
Cuando Grace encuentra a un niño perdido en las calles del suburbio donde vive en Bellegrove, no imagina que ese hallazgo tendrá el poder de cambiar su vida y la de aquellos que la rodean. Es 1979, hace años que el conflicto de Vietnam terminó, pero sus heridas se mantienen abiertas. Bảo es un niño vietnamita que huyó de su país perdiendo a sus padres y Jack es un veterano del ejército que fue grave mente herido. Ambos han sido víctimas de la guerra, pero junto a Grace, quien carga con su propio pasado doloroso, aprenderán que hay encuentros que nacen de tragedias y que tienen el poder de enseñarnos a mirar nuestras propias cicatrices con otros ojos. ¿Cómo seguir adelante después de una pérdida inimaginable? A veces son las amistades más inesperadas las que nos curan.
La nueva novela de Alyson Richman nos presenta la apasionante historia de distintas vidas unidas por el destino. Una obra sobre el anhelo, el dolor y la fuerza que te cautivará.
HOLA!! Espero que estén teniendo un bonito día. Hoy vengo con la reseña de "Los custodios del tiempo" escrito por "Alyson Richman". Una de mis autoras favoritas de la ficción histórica, a la que admiro por su dedicación a la hora de documentarse sobre hechos, guerras, personajes del pasado y que permiten que cada una de sus historias se sienta real. Mi primer cinco estrellas del año, pero a qué costo.
Grace encuentra por casualidad a Bảo en las calles de Bellegrove e inmediatamente lo identifica como un niño vietnamita quien junto con su tía Anh lograron escapar de la Vietnam comunista y son refugiados junto con otros compatriotas en el convento de Nuestra Señora Reina de los Martires. Tom es dueño de The Golden Hours, repara relojes y le da asilo a Jack, un veterano de guerra que ha sufrido un grave accidente y lo ha perdido todo. Todos han experimentado distintas tragedias que han cambiado sus vidas, pero el apoyo y la amistad que surge entre cada uno de ellos les muestra que las cicatrices se pueden mirar con otros ojos.
Un libro que envuelve totalmente al lector, te transporta a 1979 y las heridas que ha dejado la guerra de Vietnam en cada uno sin importar el bando. Recalco nuevamente que Richman siempre se esmera con la documentación de los hechos históricos, en los agradecimientos explica que testimonios se usaron en este libro y que personajes que aparecen en el realmente existieron y esto produce muchas emociones porque muchas de esas vidas se perdieron y son testimonios de amigos, veteranos de guerra quienes presenciaron la muerte de sus compañeros, las emboscadas, lo que sintieron, el miedo, el anhelo de regresar a casa, de vivir un día más y todo eso permitió que la historia se sintiera real.
Jack es uno de los principales narradores y es reclutado con más de miles de jóvenes estadounidenses que son enviados a luchar a Vietnam. Desde su perspectiva conoceremos como se conformaba el escuadrón o patrulla de reconocimiento, lo que cada miembro tenía que hacer en la selva vietnamita, las misiones que se debían cumplir, lo que sentía al dejar a su madre y novia, ese miedo de no regresar, lo que le causó las muertes que presenciaba. A través de él también veremos un poco de los otros soldados, las distintas motivaciones, que los llevó a enlistarse y a quienes dejaron atrás. Eso referente a su pasado que va a ir narrando junto con el presente donde es otra persona; una herida grave lo cambió físicamente y los recuerdos de la guerra lo cambiaron mentalmente, y es este presente en donde leerlo me dolió porque se siente los daños de la guerra en él, lo que tuvo que arriesgar y como vive con lo que le pasó. Creo que pocas veces me pasa en las que quiero entrar al libro y darle un fuerte abrazo al personaje y esta fue una de esas veces. Él fue el causante de la mayoría de las lágrimas derramadas sobre este libro y no es broma.
Grace es otra importante narradora que si bien no ha vivido esto de la guerra, si ha tenido una infancia trágica y ha tenido que mudarse de su natal Irlanda a Estados Unidos buscando nuevas oportunidades y adaptándose a ese nuevo país. Ella junto con su esposo Tom son el pegamento de la amistad que se va formando porque gracias a su ayuda comedida, a la entrega y a su lucha por las injusticias permiten que cada uno se encuentre enlazando cada una de sus vidas. Grace y Tom tienen otra visión del mundo, como padres tienen otras dificultades y estas diferencias en la realidad de cada personaje es muy notable. Además, lo que sucede en su local de relojes The Golden Hours es la guinda perfecta para ese final.
Bảo es un niño vietnamita que huyó de su país y en el proceso perdió a sus padres. Ahora, con su tía Anh y en un país diferente como Estados Unidos, también tiene que adaptarse y aprender el idioma. Su perspectiva también me conmovió porque como niño tiene otra idea de lo que le va pasando, siente dolor y miedo, tiene esa esperanza y ese anhelo que solo los niños tienen y leerlo e imaginar que talvez muchos realmente pensaban así es fuerte. Para Anh estar en Estados Unidos es empezar de nuevo, perdió mucho en Vietnam y con la ayuda de Grace va encontrándose nuevamente y se vuelve el soporte que su sobrino necesita y me pareció curioso todo lo que va sintiendo a su llegada, lo que piensa de la gente y de las costumbres. En definitiva, considero que cada personaje está bien perfilado, tienen características propias, ideologías diferentes y con todas las demás tramas que se van desarrollando hay conexión e importancia en cada uno de ellos y con otros personajes que van apareciendo a lo largo del libro.
Los custodios del tiempo habla sobre la amistad, sobre el dolor, el miedo, los sueños perdidos, anhelos y la guerra. Una trama en donde está presente los abusos, la discriminación, los prejuicios, muerte y los delitos. Personajes construidos adecuadamente con escenarios apropiados y reales gracias a la extensa documentación de la autora. De principio a fin los sentimientos están ahí y aprendí detalles de la guerra de Vietnam muy fuertes que nunca olvidaré y los agradecimientos más reales y crudos que he leído. El tema del tiempo por el título y los relojes tienen mucha importancia y dejan un mensaje que espero se animen a descubrir de la mano de cada uno de los personajes.
5 de 5 ⭐
No hay comentarios.:
Publicar un comentario