
Historias fantásticas | Stephen King | Terror, novela corta, misterio, ciencia ficción | Junio 2005 | Debolsillo | 3/4 | 248 páginas |
El maestro del terror vuelve a ofrecer unas páginas electrizantes escritas en su mejor estilo. Siguiendo la tradición de Poe, Stevenson y Lovecraft, King nos abre la puerta de acceso a un mundo de horrores inimaginables. Stephen King ha fundido aquí imágenes de terrores ancestrales con la iconografía de la actual sociedad norteamericana. Los relatos incluidos en este libro, originales y trepidantes, han cautivado a millones de lectores en todo el mundo
Opinión personal
HOLA!! Espero que estén teniendo un bonito día. Hoy vengo con la reseña de "Historias fantásticas" escrito por Stephen King. Considero que de todos los relatos este es con el que menos conecte, y los relatos no me llamaron tanto, a pesar de que se veían buenos. Creo que el principal problema fue no encontrar esa chispa que el autor le pone a cada historia.
Hay tigres: Vamos a encontrar a un niño que se encuentra en la escuela y tras pedir permiso para ir al baño se encontrara con un grave problema, ya que en el hay un tigre, y se va a comer a dos personas. Según lo que el autor menciono al final del libro este relato surge por una experiencia personal que tuvo cuando era niño. Eso sí, no nos dice si el tigre era imaginado o real.
Apareció Caín: Garrish es un estudiante que está esperando sus notas finales, pero antes quiere despedirse de la escuela a lo grande. Digamos que el título del relato tiene similitudes con lo que paso con el personaje "Caín" de la biblia.
Zarabanda nupcial: Un músico es contratado por un Gánster para tocar en la boda de su hermana. Debe saber que ella es una mujer bastante gorda y no quiere que se rían de ella y segundo hay otro gánster peligroso que está tras de él, por lo que puede que las cosas se pongan feas. Fue un relato entretenido por el giro que dio al final.
Paranoia-Un canto: Está escrito en forma de prosa. El personaje cree que agentes de gobierno lo persiguen y cada vez esas ideas se vuelven más y más locas, llegando a una gran paranoia.
El ordenador de los dioses: Richard Hagstrom, está cansado de su mala vida, siempre ha deseado triunfar como escritor, pero nunca ha podido. Su hermano, su cuñada, su sobrino preferido han muerto. A este último lo considero como un hijo, y deseaba que fuera suyo; pues a diferencia de su hijo rebelde y vago, él era inteligente, es así que le deja un ordenador en donde tiene la posibilidad de cambiar, su pasado, presente y futuro. Veremos si lo emplea de manera eficiente o termina acabando con él. Otro relato bastante interesante
El hombre que no quería estrechar manos: Un relato peculiar. Un grupo de hombres se reúnen en un club y uno de ellos empieza a contar una historia sobre un hombre que no quería estrechar manos por las consecuencias que eso podría traer. También el giro queda es bastante bueno.
La playa: Una nave espacial aterriza en un planeta desconocido lleno de mucha arena, pero no arena cualquiera, está parece cobrar vida y puede engullir a cualquiera. De los tres tripulantes uno ha muerto en circunstancias extrañas y el otro poco a poco está perdiendo la cordura. Veremos si pueden salir de ahí o no.
La imagen de la muerte: En un museo se encuentra un espejo que según las leyendas a quién se refleja en él pude ver la imagen de la misma muerte, me gustó como lo narra King.
Para Owen: También está en forma de prosa, es un relato más personal para su hijo y el deseo de estar con él por mucho tiempo.
El camión del tío Otto: Su sobrino nos relata como su tío Otto adquirió el camión de su antiguo socio tras ser aplastado por él, ahora es el turno de su tío. Siente que ese camión se acerca cada vez más, parece estar poseído y sabe que será aplastado por él en cualquier momento.
Reparto matutino (El lechero 1): Un repartidor de leche que hace su recorrido cada mañana, parece tener intenciones más interesantes que solo repartir a las familias este líquido.
Ruedas: Un cuento de lavandería (el lechero 2): Conocemos a un personaje que es amigo del lechero, o bueno dice ser amigo. Veremos como las cosas toman ritmos extraños y no entendí tanto este relato y fue uno de los que más me aburrió.
El brazo: Una anciana relata por qué no ha salido de ese pueblo pesquero en el estado de Maine. Pero después de que una nevada seca el brazo que separa a la isla, ella siente la inexplicable necesidad de cruzarla haciéndole vivir una experiencia muy interesante y mágica.
Este es el libro con más relatos de la saga, pero como mencione, para mí ninguno fue tan relevante. A pesar de ser una lectura fácil y nada complicada, si fue algo pesado para mi entender ciertos relatos como el de la Paranoia.

Otros libros de la saga
- La niebla
- La expedición
- Historias fantásticas
- Dos historias para no dormir
Thanks so much for the wonderful review. Sounds perfect for these Autumn nights ahead.
ResponderBorrarHola!! si, ideal
BorrarWonderful review! This looks so intriguing! Thanks so much for the inspiring post!
ResponderBorrarHola!! si
BorrarWow! Sounds perfect for fall reads!
ResponderBorrarHola!! si
BorrarTienes razón , un maestro del terror, hace tiempo que no le leo pero tuve un tiempo en que si. Abrazos
ResponderBorrarHola!! ya es momento de leer más del el
BorrarNo sé por qué, pero por un momento pensé que no se trataba de la saga de relatos... Creo que fue por la portada, la veo tan distinta de las dos anteriores xD Eso sí, trae muchísimos relatos O.o
ResponderBorrarHay algunos relatos que parecen interesantes, lástima que no los hayas llegado a disfrutar tanto como los dos tomos anteriores. ¡Espero que el siguiente lo disfrutes mucho más! :3
¡Nos leemos!
Hola!! si, es muy distinta pero forma parte de la serie de relatos.
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarEn primer lugar, soy una fan absoluta de Stephen King. Pero debo admitir que esta colección no me cautivó tan bien como las anteriores.
¡Gracias por la excelente reseña!
Un saludo
Hola!! si, paso eso conmigo
BorrarGracias por la reseña tengo pendiente esa saga. Te mando un beso
ResponderBorrarHola!! de nada
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que tengo una relación complicada con King, ya que he leído un par de sus libros y ninguno me ha encantado, jaja, así que seguro uno de relatos sea buena idea para volver a intentarlo con él. Gracias por la recomendación, pero seguro inicio con la niebla (que amé la nueva adaptación que salió en netflix).
¡Nos leemos!
Hola!! si, es muchos relatos y o amas u odias al autor
Borrar¡Hola! He leído pocos libros de Stephen King y no conocía esta saga, pero creo que la dejo pasar.
ResponderBorrarGracias por tu reseña.
Saludos.
Hola!! para una proxima será
BorrarHola! si, es lo que tienen los cuentos, a veces no son todos maravillosos, más cuando trae tantos, y ya venía de publicar tantos otros, probablemente sea entretenido para leer de vez en cuando, pero justo este quizás no sea de lo mejorcito de King.
ResponderBorrarSaludos!
Hola!! si, uno a la vez siento que sería otra expriencia
BorrarHola Clara!! Me encanta descubrir nuevas lecturas y ésta que nos presentas tiene muy buena pinta. Anotada queda. ¡Genial reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderBorrarHola!!genial, disfrutala
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarPues una pena que no hayas conectado con los relatos, que encima son muchos D:, pero bueno, yo supongo que en algún momento me animaré con este libro.
Un beso y gracias por la reseña :).
Hola!! eso espero
BorrarHola, aún no leí nada del autor, pero le tengo muchas ganas, aún no se con cuál de sus libros comenzar a leerlo. Un beso.
ResponderBorrarHola!! espero te animes
BorrarHola!
ResponderBorrarDe todos los géneros terror es, por lejos, el que menos consumo así que demasiado no puedo opinar, pero qué lástima que no te haya gustado tanto.
Sl2!
Hola!! si, falto conectar más
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarLástima que estos relatos no te hayan gustado tanto como los de los otros libros. A veces pasa con King, que tiene relatos muy buenos y otros que se hacen algo pesados o simplemente te dejan indiferente.
Un saludo.
Hola!! si La niebla fue un relato que adore y de este libro la mayoría no fueron de mi agrado
Borrarhola
ResponderBorrarotro que dejo pasar, no me gusta el terror y ya el nombre del autor me da miedo jaaja
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
Hola!! jajaj si, intimida
Borrar¡Hola! Es una pena que no conectases con el libro, yo no he leído nada del autor pero quiero hacerlo.
ResponderBorrarUn abrazo
Hola!! animate
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarHe leído varios títulos de este autor y los he disfrutado bastante, así que tengo pendiente esta saga desde hace tiempo.
Un abrazo
Hola!! espero puedas disfrutarla
BorrarHola!
ResponderBorrarYo creo ser de las pocas personas que todavía no leen a King. No sé si algún día lo haré, he visto críticas muy diversas
Un beso
Hola!! espero puedas ser de las personas que les gusta sus obras
BorrarHola ^^
ResponderBorrarQue pena que no conectaras, la verdad es que no es el libro más bueno de King, pero aun así a mi es que todo lo que escribe me atrapa desde el inicio
Gracias por tu reseña
besos ♥
Hola!! si, hay libros así y otros con los que no conecto
BorrarHola !!! Creo que deberé empezar con el primero, pero no se, no me llaman tanto pero quizá es solo porque leí esta reseña del tercero y dices que no es el mejor de todos así que puede que les de una oportunidad
ResponderBorrarNos leemos!!!
Nev💞
Hola!! el primero es mucho mejor, espero te animes
BorrarHolaa, uf, pues no soy una persona de relatos porque no me suele ir bien con ellos pero weno, que mientras aporte algo a la saga no creo que esté tan mal :P
ResponderBorrarBesos :3
Hola!! si, a veces pasa
Borrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarStephen King es uno de mis autores favoritos, y sus libros de relatos me encantan. Este en concreto creo que todavía no lo he leído.
Besos!
Hola!! espero lo leas y me cuentes que te pareció a ti
BorrarHola :)
ResponderBorrarwow son muchos relatos y la verdad no es el tipo de lectura que prefiero leer, además de que King no es como que un estilo de mu gusto, no por como escribe, si no porque no soy muy de leer terror xD
besos :)
Hola!! si, sus historias dan escalofríos
BorrarHola, debo confesar que solo he leído un libro de esta autor y fue el que escribió junto a su hijo "Bellas durmientes". Me gustó mucho la trama, y el libro. Sin embargo no me he animado a leer nada más. el terror no me gusta, en general. No sé si le daré otra oportunidad, esta vez a un libro solo de él.
ResponderBorrarSaludos
Hola!! espero que te animes con alguna obra pronto
BorrarHola Katty!!
ResponderBorrarTengo por leer este libro, he leído algúnos relatos de Skeleton Crew.
Besos💋💋💋
Hola!! algunos son muy buenos
BorrarHola!! si, yo los leo de vez en cuando
ResponderBorrar