Últimas reseñas
jaque al lord
★★★★1/2
destrozame
★★★★
valientes
★★★★★
el caballero
★★★★1/2
dracula
★★★★
las alas de sophie
★★★★★
las alas de sophie
★★★★
dracula
★★★★★
vacino
★★★★★

30 de julio de 2025

RESEÑA: UNA VENTANA A LA OSCURIDAD (EL REY PASTOR #1) - RACHEL GILLIG


 Una ventana a la oscuridad | Rachel Gillig | Fantasía, romance, young adult, gótico | Mayo 2025 | Editorial Hidra | 1/2 | 480 páginas |

1 | 2
El inicio de la bilogía de fantasía gótica que se ha convertido en un auténtico fenómeno superventas internacional: una doncella deberá liberar al monstruo que habita en su interior para salvar su reino, pero el monstruo en su cabeza no es la única amenaza que hay al acecho.

Elspeth necesita a un monstruo. Y el monstruo podría ser ella.

La joven necesita más que suerte para estar a salvo en el siniestro mundo rodeado de neblina al que llama hogar. Necesita a un monstruo. Ella lo llama el Tormento, un antiguo y perturbado espíritu atrapado en su cabeza. La protege. Guarda sus secretos.

Pero todo tiene un precio, especialmente la magia.

Cuando conoce a un misterioso salteador de caminos en el bosque, su vida da un drástico giro. El bandido resulta ser el sobrino del rey… y ha sido acusado de alta traición. Arrastrada a un mundo de sombras y engaños, Elspeth emprende una peligrosa misión: curar al reino de la magia oscura que lo está infectando.

El joven y Elspeth tienen hasta el solsticio para reunir doce Cartas de la Providencia, la clave para la cura. Pero a medida que avanza su misión y su innegable atracción se vuelve más intensa, se verá obligada a hacer frente a su secreto más oscuro: el Tormento está, de un modo lento y tenebroso, empezando a controlar su mente. Y puede que Elspeth no tenga modo alguno de evitarlo.

Opinión personal

HOLA!! Espero que estén teniendo un bonito día. Hoy vengo con la reseña de "Una ventana a la oscuridad" escrito por "Rachel Gillig". Esta bilogía de fantasía gótica es del agrado de muchos lectores y siempre llamó mi interés y ahora que al fin la leí puedo decir que es todo lo que esperaba y me mantuvo siempre enganchada a su lectura. 

En Blunder, el enigmático reino que se encuentra rodeado por una niebla peligrosa, se persigue y sentencia a muerte a toda persona que haya contraído la fiebre, la cual otorga magia que no es aceptada, y para evitar que se propague la infección por todo el pueblo, es necesario eliminar a su portador. Elspeth contrajo la fiebre y, para evitar que sea asesinada, su padre la envía a vivir con sus tíos y prima en el bosque, donde nadie pueda saber de su enfermedad. La fiebre casi acaba con ella, y hubiera sido mejor así, porque desde entonces en su mente habita un monstruo conocido como el Tormento, que le habla siempre en acertijos y cuya apariencia y ojos amarillos infunden temor. Se ha esforzado por ocultar su particular don, pero cuando el capitán del rey descubre su secreto y le pide ayuda para recuperar las 12 Cartas de la Providencia para acabar con la magia oscura, se ve envuelta en una misión donde hay muchas sombras y engaños, y aunque ese perturbador espíritu atrapado en su cabeza la protege, poco a poco se va apoderando de su mente y puede que ella se vuelva el monstruo, sin forma de evitarlo.


Es sorprendente empezar el libro y explorar el inigualable worldbuilding que posee, donde encontramos un enigmático reino dominado por una niebla que desorienta y enloquece a las personas, bosques encantados y prohibidos, lugares que el paso del tiempo y las leyendas en torno a él producen escalofríos tan solo por estar ahí. Y ni hablar de su sistema de magia que lo abarca todo. Las 12 Cartas de la Providencia otorgan distintos poderes a su portador, y únicamente las personas de la realeza o alta cuna pueden usarlas. Pero toda magia tiene un precio, y es que cada carta, si se usa de manera desmedida, puede corromper a su portador, quitarle la vida, la cordura o su humanidad. También está la magia oscura que portan las personas que han sobrevivido a la fiebre y escapado de la muerte promulgada por el rey; sin embargo, esta magia también quita algo.


La historia del Rey Pastor está descrita y construida sin dejar nada suelto: desde su importancia y protagonismo omnisciente, que nos permite situarnos en el comienzo de todo el mal que asola a Blunder, así como su conexión con la niebla, con el ser que habita ahí y con la creación de las Cartas de la Providencia, lo vuelven un personaje legendario. Conocer cómo se construyó el majo y todo lo que vivió el Rey Pastor evidencia esa necesidad de poder que lo llevó a hacer sacrificios personales y que, de cierta manera, maldijeron las cartas. Además, muestra cómo llega a corromper, ya que dentro de la familia real se da ese abuso de poder, traiciones, complots inesperados y secretos que derribarían su imperio, construido a base de muerte, engaños y mentiras.


Los personajes van tomando mucho desarrollo, tal es el caso de Elspeth, quien de vivir toda su vida ocultando su secreto, ahora tiene que enfrentarse a un mundo lleno de magia oscura y también a sí misma, con el Tormento, quien habita su mente, conoce sus secretos, sabe cosas del pasado que no revela y habla con rimas y acertijos que parecen no tener importancia, pero que, llegado el momento, cobran mucho valor y, sobre todo, la protege. Es una mujer que tiene debilidades, miedo, no es fuerte físicamente, pero tiene la voluntad y tenacidad suficientes para afrontar el peligro. Ravyn es nuestro otro protagonista principal, que esconde sus propios secretos y se muestra como alguien fuerte y valiente, ya que es el capitán de la guardia del rey. Un personaje sumamente atrapante, con distintos matices y comportamientos que vamos conociendo en determinadas situaciones.


La relación que se forma entre ambos se da de manera pausada. Hay una atracción desde que se ven, y también está esa duda de si confiar o no, por el peligro que ambos representan para el otro. Es grato ir leyendo sus acercamientos, sus momentos de confesiones y cómo van confiando y temiendo por la vida del otro. Ambos complementan muy bien la historia, y su romance va equilibrado perfectamente con los momentos de batalla, acción, intriga, complots políticos y aventura, presentes también en la trama. No obstante, hay momentos en los que la actitud de Elspeth se siente exagerada y sin fundamento suficiente para su modo de actuar, lo que hizo que me costara encariñarme con este personaje, pues juzga ciertas acciones que ella misma comete.


Personajes secundarios que están para aportar, y que ya vamos determinando la dinámica de cada uno y las posibles relaciones que se pueden ir formando. A su vez, con todas las pistas que se van soltando, vamos a conocer quién puede ser este Tormento, el cual se presume es un ser poderoso, rey de pesadillas y aparenta tener intereses propios una vez completas las Cartas de la Providencia. Las intervenciones del Tormento, siempre en forma de rimas inquietantes, aportan un aire siniestro y original que enriquece el tono general de la historia.


La escritura de Rachel Gillig destaca por su profundidad en detalles, diálogos y narraciones, ya sea de personajes o del entorno. Tiene un ritmo que envuelve, y al inicio de cada capítulo hay frases, rimas o imágenes relacionadas al Rey Pastor o a las 12 Cartas de la Providencia. Todo esto ayuda a que el relato fluya con tensión constante por conocer hacia dónde van a ir atándose los cabos sueltos.


Una ventada a la oscuridad es una novela que deslumbra por su universo oscuro, su complejidad emocional y un sistema mágico fascinante. Con personajes que evolucionan, relaciones que se cuecen a fuego lento y un trasfondo cargado de misterio, corrupción y poder, Rachel Gillig logra tejer una historia envolvente que deja con ganas de más. Si bien hay ciertos aspectos que podrían pulirse en cuanto a la coherencia emocional de la protagonista, el equilibrio entre el romance, la acción y la construcción del mundo la convierten en una lectura sumamente recomendable.


4,5 de 5    ⭐

4 comentarios: