17 de marzo de 2025

RESEÑA: CAMINO DE HUESOS (DE LAS CENIZAS #1) - DEMI WINTERS

 
Camino de huesos | Demi Winters | Fantasía, romance, new adult | Noviembre 2024 | Molino | 1/2 |640 páginas |


La reina de Íseldur ha puesto un precio sobre la cabeza de Silla Nordvig, quien tras la muerte de su padre se ve obligada a adentrarse en el peligroso Camino de Huesos.

Desesperada por sobrevivir, Silla se cuela en uno de los carros de la banda de las Hachas Sangrientas, un grupo de mercenarios tan peligrosos como atractivos.

Con los asesinos de la corona acechando por todas partes, ¿conseguirá Silla escapar con su vida, y su corazón, intacto?


Opinión personal

HOLA!! Espero que estén teniendo un bonito día. Hoy vengo con la reseña de "Camino de huesos" escrito por "Demi Winters". Un libro que me sorprendió por el desarrollo de los personajes, la mitología, la ambientación semejante a los pueblos nórdicos y el misterio, acción, fantasía y romance combinados exquisitamente. 

Silla Nordvig y su padre nunca han permanecido por mucho tiempo en el mismo lugar, desplazándose entre cada pueblo y sobreviviendo a su manera. Ahora las circunstancias los llevan a planear su ruta a Kopa, pero la muerte de su padre y las incógnitas que se desentierran sobre ella tras el suceso la hacen sentirse sola y engañada. Tendrá que llegar a Kopa por su cuenta y encontrar la seguridad que le prometió su padre. No obstante, el recorrido será difícil, pues tendrá que adentrarse en el peligroso Camino de huesos y sortear a bandidos, las criaturas que acechan el lugar y a los asesinos de la corona. Tentada a encontrar una manera de llegar segura a Kopa se cuela en el carro de la peligrosa banda de los Hachas sanguinarias y para mantenerse con vida mentir será su única arma mientras va descubriendo que su vida es solo una red de mentiras que han ocultado su verdadera identidad. 

Un libro con más de 600 páginas que no se vuelve cansina, que narra perfectamente la aventura que Silla va a tener en su afán de llegar a Kopa y esta aventura nos permite sumergirnos en la ambientación de la historia mostrándonos distintos parajes, distintos entornos naturales que varían en el clima o costumbres, así como los peligros que hay alrededor, la jerarquía de los habitantes de ese mundo, el poder que tiene el rey y la magia que quieren erradicar, aunque este último punto flojea un poco porque no se nos explica la importancia que tiene y cómo se estructura el sistema de magia presente para que cobre tal relevancia. 

Silla es un personaje que no sabe mucho de ella misma porque todo lo que creía cierto muere junto con su padre. Con ella vamos a ir desentrañando su pasado que permite entender el porqué la reina está tan interesada en ella y en capturarla. También cómo sortea los problemas con los que se va encontrando y cómo va formando lazos con los temibles Hachas sanguinarias y cómo usa las mentiras o verdades a medias como método de supervivencia. Aún no tiene un arco de evolución completo, pero en las páginas finales ya empieza a formar el rompecabezas de su vida y a coger confianza en sí misma.

Los Hachas sanguinarias son descritos como vikingos: corpulentos, de abundante cabellera, con muchas cicatrices, bastantes atractivos/vas y con habilidades en combate envidiables. Rey es su líder y se presenta como un personaje seguro de sus miembros, no le gustan las mentiras y aunque no es hasta el final donde se nos revela más sobre él ya a lo largo de  la trama se va ganando la atención del lector por su personalidad y por la relación que tiene con Silla llena de desconfianza, comentarios sarcásticos y las batallas pequeñas que van librando al chocar sus personalidades. Silla también tiene cierta atracción por Jonas segundo al mando de la banda de mercenarios, y en él encuentra esa distracción necesaria a todo lo que va descubriendo y a lo que aún no entiende. Esta relación llama la atención y será un catalizador para los eventos que van a surgir avanzada la historia. 

Quiero hacer mención de Skraeda que la siento como la contra parte de Silla, pues ella también tiene una sentencia de muerte bajo su cabeza, pero se ha visto en la necesidad de sacar lo peor de ella, de traicionar, de engañar, de usar su habilidad para el mal con tal de sobrevivir y en las escenas en las que se nos muestra su perspectiva se evidencia ese odio y deseo de agradar a la reina y de hacer lo que sea para nunca fallar llegando a ser un personaje de cuidado. 

Vivimos en un mundo de hombres, Skraeda. Que piensen que somos corderos cuando en realidad somos lobos.”

Narrada en tercera persona desde los puntos de vista de Silla, Jonas, Skaeda y Rey, presentando así un abanico de historias, escenarios que se van hilando y que van a ir complementando el panorama general de todo el conflicto que se pretende resolver. Está dividida en dos partes, siendo la última la que está cargada de acción, batallas, escapatorias, plop twist, revelaciones importantes y la introducción final de un personaje clave para el segundo libro. 

Como ya mencioné, la historia cojea en no adentrarse de manera más específica en el sistema de magia, en las posibilidades que tiene una persona con habilidades, en cuáles son estas habilidades más significativas o rumores sobre ellas y por qué se condena a muerte a estas personas. Así como en explicarnos de las criaturas con las que se topan y el porqué de sus comportamientos extraños, aunque presiento que todo esto se va a esclarecer en su continuación. El inicio va pausadamente y no hay un gancho seguro para que el lector se anime a aventarse más de 600 páginas, pero pasado ese primer tramo la historia va subiendo de nivel así que es una apuesta segura. 

Camino de huesos nos sumerge en un viaje lleno de peligros, traiciones y descubrimientos, donde Silla Nordvig no solo debe llegar a Kopa, sino también enfrentar la verdad sobre identidad. Con una narrativa envolvente y un desarrollo de personajes que logra conectar con el lector, aunque ciertos aspectos del sistema de magia y las criaturas quedan en la sombra, la promesa de una continuación sugiere que aún hay mucho por descubrir. A pesar de un inicio lento, la trama gana fuerza y recompensa al lector con giros inesperados, acción trepidante, relaciones complejas y puntos de vista que difieren bastante con base en lo que sienten o han vivido los personajes. 

4 de 5    ⭐


25 comentarios:

  1. It does look very intriguing. Loved your review💗

    ResponderBorrar
  2. Oh, what a cast. 600 pages! So glad it wasn't tiresome! Lovely bookcover!

    ResponderBorrar
  3. Good to know about this one. Thanks for the wonderful review!

    ResponderBorrar
  4. Me llama, me llama mucho. No tenía esta lectura entre mis pendientes pero por probar...
    Un beso grande.

    ResponderBorrar
  5. Parece interesante. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
  6. Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
  7. Hola gracias por la reseña y ,e alegra que disfrutaras de la lectura, la verdad me ha intrigado y me da curiosidad asi que me lo llevo anotado, saludos

    ResponderBorrar
  8. Hola :)
    La portada de este libro me encanta y mucho más, su argumento. Su temática me gusta, así que lo leeré seguro.
    Besos

    ResponderBorrar
  9. Hola ^^
    Pues tiene buena pinta asi que me le llevo apuntado
    Muchas gracias por tu entrada
    Un abrazo ♥

    ResponderBorrar
  10. Por alguna razon la portada me parece hermosa pero siento que la sinopsis me contó todo el libro

    ResponderBorrar
  11. ¡Hola!
    Veo que te ha gustado, pero creo que tengo demasiados pendientes como para empezar con esta. Un besote!!!

    ResponderBorrar
  12. Ay pero que ganas de leer este libro *-* excelente reseña.

    Un beso desde Plegarias en la Noche

    ResponderBorrar
  13. ¡Hola!
    Pues no conocía este título, la verdad, pero tiene buena pinta. Entiendo que sea introductorio, aunque a veces eso me pone de los nervios. Creo que lo quiero leer :).
    ¡Un beso!

    ResponderBorrar
  14. Hola, me alegra que te haya gustado la novela, yo no había reparado en ella, pero tiene buena pinta, una opción más para cuando quiera leer algo del género, así que me la apunto. Muchas gracias por tu reseña.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderBorrar
  15. Holaaaaa
    Lo tengo pendiente ;)

    Besitos ^^

    ResponderBorrar
  16. hola
    tiene buena pinta así que me lo voy a apuntar, ya te contaré que me parece si lo leo.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderBorrar
  17. Esta novela no sería de las primeras lecturas que pondría en mi lista de pendientes pero al leer la reseña creo que debería probar.
    UN beso grande.

    ResponderBorrar
  18. hola
    uy esta lectura la tengo bien pendiente y leyendote me dan mas ganas ^^
    saludos

    ResponderBorrar
  19. ¡Hola! No soy para nada de este tipo de historias, pero tal y como hablas de este libro me han entrado ganas de intentarlo, así que me lo apunto. Genial reseña, besos :)

    ResponderBorrar
  20. Había leído alguna cosilla pero nunca una reseña tan completa. Muchas gracias!
    Un besazo!

    ResponderBorrar
  21. Hola,
    No conocía la novela, pero tiene una historia interesante, así que me la llevo anotada para futuras lecturas.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderBorrar
  22. Hola! Me encantó leer la reseña! 😍 No conocía Camino de huesos, pero con todo lo que mencionas me dieron muchas ganas de leerlo. Ahora me intriga mucho el personaje de Skraeda jaja así que voy a sumarlo a mi lista! Abrazo desde Atrapadas en las letras:)

    ResponderBorrar
  23. Hola! Me encantó leer la reseña! 😍 No conocía Camino de huesos, pero con todo lo que mencionas me dieron muchas ganas de leerlo. Ahora me intriga mucho el personaje de Skraeda jaja así que voy a sumarlo a mi lista!

    ResponderBorrar
  24. Me alegra que te haya gustado tanto, yo aún no me he metido en la fantasía y no creo que lo haga con esta historia. Espero que también disfrutes mucho de tu siguiente lectura :)

    ResponderBorrar
  25. Vaya, pues hasta que lo has mencionado, no sabía que había magia. No me gusta lo que comentas de que el sistema mágico no está bien desarrollado. ¿Leerás el siguiente?

    ResponderBorrar